Comunicación > Actualidad
Actualidad del CES Vasco
Presentación de la Memoria Socioeconómica de la CAPV 2013
Presentación de la Memoria Socioeconómica de la CAPV 2013
El pasado 16 de julio, con motivo de la presentación de la Memoria Socioeconómica de la CAPV correspondiente al año 2013, el CES Vasco organizó una Tribuna en la que, además de la mencionada presentación a cargo de Dña. Inmaculada Gallastegui, Presidente de la Comisión del CES que ha elaborado dicha Memoria, contó con una conferencia del profesor Antón Costas.   La Memoria 2013, tal y como expuso Inmaculada Gallastegui, destaca, en primer lugar, que la economía ...

Los CES de Euskadi y de Aquitania celebran una nueva reunión de trabajo en el marco de su cooperación
Los días 1 y 2 de julio ha tenido lugar un nuevo encuentro bilateral de los CES de Euskadi y de Aquitania en el marco de su relación de cooperación bilateral. Ambas delegaciones se dieron cita en Burdeos, con un programa doble. Por un lado, conocer los últimos avances en la elaboración del Plan Estratégico de la Eurorregión Euskadi-Aquitania, por otro lado, dar comienzo a los trabajos entre ambos Consejos sobre una nueva temática de interés común a ambos y a la Eurorregi&oacu...

El Consejo Económico y Social presenta la Memoria Socioeconómica 2013
La Memoria Socioeconómica compila análisis y estadísticas para ofrecer un retrato exhaustivo de la situación social y económica de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Así, aborda la situación económica, el mercado de trabajo, la protección social, la educación, las condiciones de vida, la salud o el medioambiente, entre otras cuestiones. A pesar de que la economía vasca registró un descenso del 1,2%, 2013 mantuvo un perfil creciente. La gene...

El CES emite un Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de la Administración Pública Vasca
El CES comparte los principios del “Anteproyecto de Ley de la Administración Pública Vasca”, aunque considera imprescindible ampliar el ámbito de aplicación de los objetivos de esta norma a todas las administraciones públicas vascas, “dado el diseño ineficiente del conjunto de las Administraciones Públicas y, en particular, las importantes duplicidades en su funcionamiento”. El anteproyecto pretende ser un texto de referencia para la organización y el funcionam...

Tribuna del CES: Presentación Memoria Socioeconómica 2013
Presentación Memoria Socioeconómica de la CAPV 2013;  INVITACIÓN

El CES considera adecuado el Proyecto de Decreto de “Ayudas a la promoción de productos agrarios, alimentarios, pesqueros y forestales”
El objeto de la norma es regular las ayudas a la promoción en los mercados exteriores a la CAPV de los productos alimentarios, pesqueros y forestales, transformados y comercializados por la industria agraria y alimentaria vasca. El CES considera adecuada la tramitación del proyecto, sobre el que realiza una serie de consideraciones. Entre ellas, la necesidad de un apoyo explícito al producto local y a las explotaciones agropecuarias de la CAPV, así como el cumplimiento de unos requisitos por parte de las person...

El CES considera adecuada la modificación del programa HEZIBI de formación y trabajo en alternancia para jóvenes
El Consejo Económico y Social Vasco considera adecuada la tramitación de las modificaciones del Programa HEZIBI de formación y trabajo en alternancia para jóvenes, con las consideraciones que este órgano consultivo ha efectuado.  Las modificaciones buscan clarificar aspectos relativos a este Programa que en su primera redacción pudieron no estar lo suficientemente claros, facilitando, entre otras cuestiones, la diferenciación entre Certificados y Títulos y otorgando un mayor cont...

El CES considera adecuado el Anteproyecto de Ley del Estatuto de las mujeres agricultoras
El CES considera adecuada la tramitación del “Anteproyecto de ley del Estatuto de las Mujeres Agricultoras”, con las consideraciones efectuadas en el dictamen, y recomienda al Gobierno adecuar el Derecho Foral en esta materia. Esta es la segunda ocasión en que se presenta un anteproyecto de Estatuto de las Mujeres Agricultoras. El anterior fue aprobado por el Consejo de Gobierno en junio de 2012, pero su tramitación parlamentaria no se produjo por la disolución del Parlamento en agosto de mismo a&nti...

Los retos de la investigación y de la innovación
Queremos destacar que un año más los principales indicadores de I+D+i siguen colocando a la CAPV entre las CC.AA más dinámicas e innovadoras del Estado, aun cuando todavía nos quede camino por recorrer para alcanzar a los países referencia en la materia.   Así, el esfuerzo en I+D en la CAPV ha ido creciendo paulatinamente y alcanza en 2012 una ratio del 2,12%, por encima de la media estatal (1,3%), pero todavía se encuentra a 0,88 puntos del objetivo europeo del 3%, y alejado de la...

I+D+i y TICs: Principales indicadores.
 El gasto en actividades de I+D en el año 2012, según EUSTAT, se eleva a 1.373 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,5% respecto al año anterior. Este gasto representa el 2,12% del PIB. Así, la CAPV se sigue situando, en materia de esfuerzo en I+D, por encima de la media estatal (1,3%), pero por debajo de la media de la UE28 (2,6%), y de los países referencia en la materia (fundamentalmente, los del norte de Europa, Japón y Estados Unidos).   La ejecución empresarial ...

Página 34 de 41Primero   Anterior   29  30  31  32  33  [34]  35  36  37  38  Siguiente   Último