El 15 de julio una delegación del CES Vasco encabezada por su presidente, Javier Muñecas ha entregado al lehendakari Imanol Pradales la Memoria socioeconómica 2024 aprobada por unanimidad por el Pleno de la Institución. El acto ha tenido lugar en la seda de la Lehendakaritza.
Por parte del CES, además del presidente han acudido la Secretaria General Izaskun Astondoa y el presidente de la comisión de la Memoria Socioeconómica Jon Barrutia. Por su parte, el Lehendakari ha estado acompañado por el Consejero de Hacienda y Finanzas Noel D´Änjou.
Durante el encuentro los responsables del CES han explicado al Lehendakari y al Consejero los principales contenidos y consideraciones que se expresan en el documento sobre la situación económica y social de la CAPV del año 2024.
La Memoria socioeconómica del CES es una amplia radiografía, elaborada con fuentes exclusivamente oficiales, que el Consejo elabora anualmente por mandato legal, de la realidad de la situación de Euskadi de cada año.
Además de una completísima compilación ordenada, estructurada y contextualizada de los principales datos y estadísticas existentes sobre prácticamente todos las materias socioeconómicas (mercado de trabajo, condiciones de vida, protección social, salud, medioambiente, educación, ciencia, tecnología e innovación, por citar algunas), la Memoria contiene un conjunto de consideraciones fruto del dialogo y del acuerdo de los agentes económicos y sociales que integran el CES que enriquecen el análisis y le confieren una dimensión práctica.