El Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián ha acogido el curso de Verano organizado por el CES Vasco en el que se ha presentado la Memoria sobre la situación económica y Social de Euskadi correspondiente al año 2024. El encuentro ha tenido lugar el 10 de septiembre de 2025 y se enmarca en el programa de los cursos de verano de la Universidad del País vasco del año 2025.
Esta Memoria Socioeconómica de la CAPV es un informe que elabora cada año el Consejo económico y social vasco en el que los agentes económicos y sociales que lo integran exponen su visión compartida sobre la situación socioeconómica de la Comunidad Autónoma.
El objetivo principal del curso ha sido divulgar esta Memoria Socio económica, así como el trabajo del CES Vasco en general con el propósito de ampliar los espacios de encuentro de esta Institución con la sociedad.
Las jornadas han sido inauguradas por el Presidente del CES/EGAB Javier Muñecas, la Consejera de Bienestar, Juventud y Reto demográfico del Gobierno Vasco Nerea Melgosa y la presidenta del Parlamento Vasco Bakartxo Tejería.
Tras la presentación institucional Jon Barrutia, Catedrático de la UPV-EHU y Presidente Comisión Memoria Socioeconómica del CES Vasco ha realizado una explicación de los principales contenidos y consideraciones expresadas en informe.
A continuación ha tenido lugar una mesa redonda sobre diferentes temas tratados en la Memoria Socioeconómica que ha sido moderada por Joseba Madariaga, consejero experto del CES y Catedrático del Departamento de Finanzas y Economía de la Facultad de CC EE y Empresariales de la Universidad de Deusto y en la que han intervenido Arantxa Elizondo, profesora del del Departamento de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco; Arantza Ugidos, profesora en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco; y Marisa Arriola, Directora gerente en BIC Gipuzkoa.
Como colofón del acto el Director General de Orkestra (Instituto Vasco de Competitividad) y Profesor de Deusto Business School James Wilson ha ofrecido una conferencia magistral titulada “La competitividad y bienestar de Euskadi frente a un contexto internacional cambiante”.